Contar con un buen curriculum es uno de los principales requisitos para encontrar trabajo o para dar ese impulso a nuestra carrera si queremos cambiar de puesto de trabajo. Es, en definitiva, nuestra carta de presentación laboral, por lo que tiene que ser atractiva y resumir de manera concisa nuestra experiencia y potenciar nuestras cualidades.
Pero, además de eso, también debe ser un documento atractivo que tenga un buen diseño que pueda llamar la atención del reclutador. Esto dependerá de cada sector, pues si el tuyo es un sector creativo (comunicación, publicidad, diseño etc) este punto cobrará una especial importancia: tu carta de presentación deberá ser lo más creativa posible.
En cualquier caso, y para un curriculum vitae bueno independientemente del sector en el que trabajes, hoy te ofrecemos una serie de consejos básicos que harán que esta presentación de tu vida laboral sea lo más perfecta posible.
Brevedad
Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Es aconsejable que tu curriculum no ocupe más de dos folios, pues el reclutador no llegará a leérselos y se perderá parte de tu experiencia, resultando contraproducente.
Cuida la presentación
Presta mucha atención a la ortografía, la gramática y la legibilidad de tu curriculum. Igualmente, acompáñalo de una fotografía tuya de calidad y lo más profesional posible: con un outfit correcto, un fondo lo más neutro posible y una pose profesional.
Incluye información sobre tus conocimientos
En el curriculum no solo deberás incluir tu formación y tu experiencia sino también tus conocimientos sobre algunas herramientas, temas interesantes para tu sector y otros puntos que puedan aportar a tu perfil.
Las fechas que guarden coherencia
Si optas por poner las fechas concretas de cada una de tus experiencias presta atención a que sean coherentes. De no serlo pueden ser percibidas negativamente por parte del reclutador. En este sentido, es importante que describas, de manera resumida, las funciones que realizaste en cada puesto que ocupaste. Estas son tan importantes, o incluso más, que el cargo que desempeñaste.
Igualmente te aconsejamos que incluyas en este punto los logros y objetivos cumplidos en cada experiencia.
Acompaña tu curriculum de una carta de presentación
Redacta esta carta como documento complementario de tu curriculum y explica en ella por qué te motivan especialmente el puesto y la empresa en la que quieres trabajar. Para redactarla te ayudará repasar la oferta que te haya interesado y buscar información sobre la compañía que la publique.
Por último, te aconsejamos que repases atentamente tu curriculum y tu carta de presentación e incluso que le pidas opinión a otros compañeros y amigos: ellos te ayudarán a detectar rápidamente la impresión que da de ti ese documento y si es acertada o no.